Cusco es la capital del departamento de Cusco, se ubica al sur de Perú, en plena Cordillera de los Andes. Considerada la ciudad más antigua de América, con alrededor de 3.000 años de historia. Llegó a ser la capital del Imperio Inca durante siglos, hasta que fue colonizada por los españoles. A pesar de la colonización, su cultura y tradiciones incas siguen profundamente arraigadas, convirtiéndola en un destino turístico imperdible.
Caminar por las calles de Cusco es una experiencia única. La ciudad está rodeada de hermosos paisajes y áreas verdes, impregnadas de historia. Su arquitectura es una fascinante fusión entre imponentes construcciones coloniales y las poderosas murallas de piedra del Imperio Inca. Esta mezcla surgió tras la llegada de los españoles, quienes derrumbaron edificaciones Incas para construir las propias estructuras, simbolizando así su poder y dominio. El resultado es un paisaje inigualable, donde la historia se respira en cada rincón.
En la Plaza de Armas, uno de los principales puntos de atención es la imponente Catedral de Cusco, considerada uno de los monumentos más importantes de América. Construida sobre los restos del antiguo Palacio de Wiracocha, destaca por su estilo renacentista y su impresionante decoración interior, que incluye piezas de orfebrería y piedras talladas. Muchas de estas piezas fueron traídas desde Sacsayhuamán, un antiguo templo Inca al norte de Cusco utilizado para ceremonias religiosas.
Muy cerca de la Plaza de Armas, se encuentra el Templo de Qorikancha o Templo Inca del Sol, un sitio impresionante y de gran relevancia para el Imperio Inca. Este templo fue dedicado a Inti, el dios del sol y jugó un papel crucial en la religión Inca. El nombre Qorikancha proviene de las palabras quechuas que significan "recinto de oro", ya que en su interior se guardaban innumerables riquezas y sus paredes estaban recubiertas con planchas de oro, lo que reflejaba la inmensa devoción de los Incas hacia su deidad solar y el poder del imperio.
Lo increíble de Cusco, no es solo la mezcla de historia y arqueología que se vive en la ciudad como tal, sino que también es el punto de partida para explorar otras zonas turísticas que combinan paisajes naturales y vestigios de la época Inca. Un buen ejemplo de esto es el Valle de los Incas, a sólo 55 kilómetros de Cusco, un lugar lleno de montañas, ríos y lagunas. Además, lo conforman pueblos llenos de historia como Chinchero, Pisac, Maras, Ollantaytambo y Calca, donde puedes conocer más sobre el legado del imperio Inca.
La principal actividad económica de Cusco es el turismo, un sector que se ve impulsado no solo por la abundancia de lugares históricos y arqueológicos que los turistas desean visitar, sino también por las artesanías y piezas únicas que los visitantes se llevan como recuerdos; la gran oferta gastronómica local, con platos típicos como el cuy, el ceviche y la pachamanca, que atrae a quienes buscan probar la cultura peruana de esta zona; y las diversas actividades que se realizan, como trekking y visitas guiadas a Machu Picchu, Montaña de 7 Colores, Laguna Humantay, entre otros.
La mejor época para visitar Cusco es en la temporada seca, que son en los meses de abril a septiembre. Es más probable que el clima esté más estable con días soleados y noches frescas, facilitando así las excursiones y las caminatas por la ciudad. Sin embargo, aunque la probabilidad de lluvias es baja, es recomendable estar preparado para cualquier imprevisto y llevar un poncho apto para lluvia, ya que las precipitaciones ocasionales pueden aparecer.
Para llegar a Cusco, puedes optar por transporte aéreo o terrestre. El terminal terrestre de Cusco está ubicado en la Av. Vía de Evitamiento 429, a tan solo 15 minutos en auto del centro de la ciudad. Desde este terminal llegan buses de diversas compañías, principalmente desde Lima y Arequipa, las dos ciudades más cercanas. Si planeas tomar alguna de estas rutas, puedes comprar tu pasaje fácilmente a través de nuestro sitio web kupos.pe o nuestra app, y pagar cómodamente con tarjeta.
En kupos.pe, encontrarás todas las opciones de transporte para llegar y movilizarte en Cusco con total comodidad.
Excursiones, senderismo y tours
Si visitas Cusco, no puedes perderte la oportunidad de explorar sus impresionantes paisajes montañosos. Hay más de 100 tours y rutas de senderismo con excursiones que requieren caminatas de más de 2 horas, pero la recompensa es inigualable. Destinos como Machu Picchu, la Montaña de 7 Colores y la Laguna Humantay son los favoritos de los viajeros, ya que ofrecen vistas espectaculares y una conexión única con la naturaleza en lo más alto de los Andes.
Otros destinos recomendados para los turistas son el templo de Sacsayhuamán, una imponente fortaleza Inca con gigantescas piedras talladas que fueron escenario de importantes ceremonias y batallas. También está Qenqo, un fascinante sitio arqueológico lleno de historia, con pasadizos laberínticos, altares tallados en roca y un anfiteatro que invitan a descubrir los misterios sobre la cultura y creencias de los Incas. ¡Te invitamos a descubrir las numerosas maravillas que esperan tu visita!
Vista de la ciudad en el Cristo Blanco
Si quieres disfrutar de una vista panorámica impresionante de Cusco, no puedes dejar de visitar el Cristo Blanco, ubicado en la cima del cerro Pukamuku, a solo 25 minutos del centro de la ciudad. Esta imponente estatua de 8 metros de altura, similar al Cristo Redentor de Brasil, es considerada por los pobladores como “el vigilante que todo lo ve”. Desde aquí, tendrás una de las mejores vistas de la ciudad. Además, el ingreso es completamente gratuito, así que, ¡es un plan imperdible en tu visita a Cusco!
Experimenta las alturas sin apunarte
Cusco se encuentra a 3.399 metros de altura sobre el nivel del mar y esta altura aumenta a medida que exploramos otros lugares turísticos en la zona. ¿Cómo prevenir el mal de altura? Dado que la mayoría de los visitantes no están acostumbrados a este nivel de altura, se recomienda seguir una serie de indicaciones para adaptarse a la falta de oxígeno y aclimatarse al ambiente. El primer consejo que te damos es viajar en bus, ya que el ascenso progresivo disminuye la probabilidad de sufrir mal de altura. Si buscas opciones de pasajes hacia Cusco, puedes ver en kupos.pe o nuestra App. Otra alternativa es hacer una ruta estratégica escalonada, pasando por ciudades como Arequipa o Puno antes de Cusco, que tienen niveles un poco más bajos de altura.
También puedes recurrir a remedios naturales, como masticar hojas de coca o tomarla en infusiones, o a medicamentos específicos en formato pastilla para prevenir apunarse. ¡Así podrás disfrutar al máximo tu viaje sin preocupaciones!
Ruta | Empresa | Precio | |
---|---|---|---|
Abancay a Cusco | Buses Civa | S/80 | Comprar |
Lima a Cusco | Transportes Palomino | S/100 | Comprar |
Lima a Cusco | Buses Civa | S/100 | Comprar |
Ica a Cusco | Buses Civa | S/100 | Comprar |
Puerto Maldonado a Cusco | Buses Civa | S/60 | Comprar |
Arequipa a Cusco | Buses Civa | S/120 | Comprar |
Nazca a Cusco | Buses Civa | S/100 | Comprar |
Ayacucho a Cusco | Transportes Palomino | S/60 | Comprar |
Puerto Maldonado a Cusco | Transportes Palomino | S/60 | Comprar |
Comentarios de otros usuarios